Cooperativa Atuntaqui - Actividades responsabilidad social

GESTIÓN 2022

  • Jornadas Médicas Gratuitas - A TU Salud

     

    640 personas beneficiadas

    Durante el 2022, el Comité de Responsabilidad Social planificó 5 jornadas médicas para atención de socios y no socios, en especial para personas de interés social y que se encuentren dentro del grupo de vulnerabilidad.

    Brindamos atención en cinco diferentes cantones, donde tiene presencia la cooperativa Atuntaqui, estos son: Pimampiro, Quito Sur, Cotacachi, Atuntaqui y Otavalo.

    En total se registró 640 beneficiarios por la Jornada Médica – A TU Salud, con el 57,66% como no socios, por otro lado, el género mujeres registra una participación del 68.91%, con esto hacemos práctica en la Cooperativa Atuntaqui el servicio y atención para el sector vulnerable, cumpliendo nuestro compromiso con los ODS 2030, de las Naciones Unidas, Objetivo No. 3: Salud y Bienestar, Objetivo No. 5: Igualdad de género.

  • Jornadas de Atención Solidaria - A TU Solidaridad

    485 familias beneficiadas:

    La actividad que realizó la cooperativa Atuntaqui – A TU Solidaridad 2022, consistió en generar impacto social positivo para atender los sectores de mayor vulnerabilidad, los lugares fueron coordinados y revisados previamente por el Comité de Responsabilidad Social.

    Los beneficiarios recibieron la entrega de un kit con los principales víveres que conforman la canasta familiar, útiles para el aseo, un abrigo y gorro con el logo de la Cooperativa Atuntaqui.

  • A TU Reciclaje - 3R (Reduce, Reutiliza y Recicla)

    1,36 Toneladas de papel (peso equivalente a 2 árboles)

    Entrega de papel para proceso de reciclaje. Campaña: A TU Cuidado Ambiental

    De conformidad con lo establecido en el Código de Responsabilidad Social y la Metodología de Gestión de Responsabilidad Social de la cooperativa Atuntaqui, se tiene definida la preocupación sobre el cuidado y conservación del Medio Ambiente, en esa línea se coordinó con el área de adquisiciones para la limpieza del área de bóveda de la oficina Matriz retirando todo tipo de papel que no sea útil o se encuentre impreso en los dos lados. Inició el proceso de reciclaje calificado con el gestor ambiental certificado por el Ministerio del Ambiente de la ciudad de Ibarra.

  • Desarrollo del Sistema de Gestión Sustentable - A TU Sustentabiidad

    La gestión sustentable es asegurar el uso y abastecimiento continuo de recursos naturales a fin de cubrir las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.

    Para la cooperativa de ahorro y crédito Atuntaqui, la Gestión de Responsabilidad Social forma parte de un proceso transversal de apoyo permanente en la institución, con políticas y procedimientos que regulan su accionar en los proyectos e iniciativas.

    A través del Sistema de Gestión Sustentable la Cooperativa desarrollará un modelo que permita medir el progreso participativo de las iniciativas y proyectos enfocados en Responsabilidad Social.

     

 

GESTIÓN 2021

  • Entrega de víveres y kits de hidatración por COVID-19

    1281 personas beneficiadas

  • Jornada médica gratuita - Quiroga

    72 Atenciones en:

    Odontología

    Ginecología

    Cardiología

    Medicina general

  • Celebración por el día de la discapacidad

    Día de la Discapacidad

    Participación inclusiva con la Unidad Educativa Especializada Beatriz Jarrín, de la ciudad de Ibarra.

    El programa especial se desarrolló en una granja temática con ambiente y espacio propicio para el disfrute de los niños.

    Se realizaron actividades como paseo por el parque temático, visita a animalitos bajo protección y albergue, ordeño de la vaca,

    paseo en caballo, show con caballos amaestrados y kit de hidratación para cada niño.

    120 personas con discapacidad beneficiadas.

  • Campaña de bienestar para el adulto mayor

    Campaña de bienestar para el adulto mayor

    En la Unidad Educativa Particular Oviedo, de la ciudad de Ibarra, se ejecutó un programa especial en favor de las personas adultas mayores de escasos recursos económicos y de pobreza extrema.

    El programa consistió en la entrega del desayuno solidario, un show de magia y la participación de la Cruz Roja Ecuatoriana con terapia recreativa

    150 adultos mayores atendidos.

      

  • Campañas de forestación

    Sector Ojo de Agua - Cerro Imbabura - 400 árboles sembrados

    Participación de trabajadores de la Cooperativa, 370 estudiantes del bachillerato de Unidades Educativas de Atuntaqui, Ministerio del Ambiente, Agenda Nacional de Tránsito.

     

      

    Parque Ciudad Blanca - 400 árboles sembrados

    Participación de trabajadores voluntarios de oficina Sucursal y Agencia Ibarra y 80 estudiantes del bachillerato de Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre de Ibarra, y Unidad Educativa Guayas de la ciudad de Guayaquil.